La Magia del Caos

MAGIA

Mireia Nova

6/20/2024

También conocida como Caoísmo, es una escuela heterodoxa de la tradición mágica moderna, basada en el uso libre de cualquier sistema de creencias a conveniencia del(los) practicante(s). El fundamento primordial de la magia del caos es la utilización de la meta-creencia, es decir, la adopción temporal de un paradigma mágico para crear la tensión psicológica necesaria para el ritual. Con frecuencia el practicante crea sus propios métodos y sistemas de creencias o combina sus propias invenciones con la tradición ocultista que mejor le parezca para la realización de un ritual específico. No esta basada en ninguna creencia, moral, falta de moral, o dogma en particular, ni siquiera en"secretos" de pomposos maestros "místicos", ni es un camino espiritual propiamente dicho, ni tampoco puede ser realmente "enseñada" como la matemática. Está más allá de toda dualidad, dogma o postura, porque las incluye a todas, y las supera a todas, debido a que no tiene un límite. No puede ser realmente descrita porque el mago del Caos se sirve del acto mismo de creer, no en el sentido de tener fe, sino que usa las creencias como herramientas de usar y tirar. El dogma, la estupidez y la locura, ante ellos, son sólo más herramientas para usar. Un día, el mago del Caos puede ser umbanda y, al otro, ser un ferviente católico fanático, y, quizás, al día siguiente ser ateo o babalawo. Es un asunto de meta-creencia, el mago del Caos se sirve no solo de sistemas de magia que pueden ser opuestos entre sí, sino de hasta ideas sueltas en el colectivo humano, usando métodos que cualquier otro mago tradicional ya sea masón, judío o tibetano, en su dogmática concepción de la magia, llamaría una completa locura.

La principal meta de la Magia de Caos es alejar la magia misma de un sistema de creencias sobre lo que es bueno, malo, loco, estúpido, prohibido, o, simplemente, ridículo. El Caos en sí mismo no es bueno ni malo, no es una postura, es una falta total de ella, es un camino neutral que las mayorías no pueden seguir porque simplemente no están dispuestas a enfrentar que tanto las partes más "luminosas"como las partes más"oscuras" de sus mentes son una limitación por igual, y ni hablar que las mayorías no están dispuestas a poner en duda sus maestros, sus "verdades" y sus dioses que pueden o no existir. No importa si las deidades o egregores existen o no, de hacer ciertas cosas se obtienen ciertos resultados. Y sin resultados, la magia del Caos no existe. Esencialmente lo que caracteriza a un buen mago del Caos es un sentido nulo del ridículo, un nulo sentido de convicción y tomarse todo con un aire de desapego, después de todo, que importa si la imagen que tenga de un poder superior se convierte en una"idea suya de él" y le impida llegar a conocerlo, solo vale la pena vivir en júbilo hasta la tumba sin aferrarse a cuentos ajenos.

Austin Osman Spare es, en parte, el origen de la teoría y práctica de la Magia del Caos. Implementó el uso de sigilos y la gnosis para cargar a éstos. Es también considerada una de sus ramas más desorganizadas, por lo tanto, es tomada en cuenta como un movimiento libre. Sus practicantes suelen amplificar sus conocimientos y el tema existente con conceptos como: "La Ciencia Cognitiva", "La Teoría del Caos", "La Hipnosis", "La Psicología Clínica" y la "Programación Neurolingüística", entre otros. La Gnosis es absolutamente indispensable para cualquier Magia del Caos. La clave para hacer que funcione es la habilidad para lograr un estado alterado de consciencia. Las 3 técnicas que usan los Magos del Caos son:

  • Los sigilos: Hechizos mágicos desarrollados y activados para lograr un fin, a menudo bien definido y específico.

  • Los Servidores: Son Entidades creadas por un/a Mago/a y cargados para desempeñar ciertas funciones.

  • Las Formas Divinas: Son complejas estructuras de creencia, a menudo mantenidas por cierto número de personas, con las cuales el/la Mago/a interactúa para traer al mundo material sus intenciones mágicas.